miércoles, 18 de marzo de 2015

CÓMO CORTAR LAS UÑAS A NUESTRO PERRO

Hola a todos!!!!!!
Hoy vengo a enseñarle esta imagen muy interesante de como debemos cortar las uñas a nuestro perrito.
Es muy importante mantener el cuidado de las uñas de nuestro perro como también saber cómo hacerlo correctamente para evitar cortar la vena del interior y no hacerle daño.
Espero que os sea útil la información. Hasta la próxima!!!

lunes, 9 de marzo de 2015

3. CUIDADOS PREVENTIVOS DE LA SALUD DEL CACHORRO

Hola a todos!
Hoy os traigo un post sobre cuidados básicos de un cachorro para prevenir la aparición de infecciones y mantener a nuestro cachorro prefectamente sano.

3. CUIDADOS BÁSICOS PREVENTIVOS DE LA SALUD.
- Debemos ponerle el microchip, ahora no es obligatorio, por si alguna vez se pierde que esté identificado. El veterinario os indicará cuando es el momento de ponerlo, aproximadante a los 3 meses.
- Periodicamente debemos revisarle las orejas para evitar cualquier tipo de infección, ya que las otitis de los perros es más difícil de curar debido a la forma del oído canino. Si ves que tu perro tiene las orejas muy rojas y segrega mucho cerumen acude a tu veterinario. Hay otitis que pueden ser provocadas por el alimento (aunque es raro en cachorros) o por haber bañado a tu perro, limpiarle las orejas con una toallita... el ambiente húmedo y la forma en canal de su oído crea un ambiente favorable para la aparición de bacterias. Así que te recomiendo si quieres bañar a tu perro, puedes ponerle un poquito de algodón en los oídos para evitar que se quede húmedo.

- Debemos eliminar cualquier secreción del ojo con suero fisiológico. Si no tienes, es muy fácil prepararlo! Llenas un vaso de agua y echas una cucharadita de sal, y..¡listo!. Podrás limpiarle los ojos fácilmente con una gasa a tu perrito.
-Hay que desparasitar al cachorro para evitar las lombrices, se suele desparasitar cada 3 meses con una pastilla que la dosis depende del peso del animal.
-Tratamiento contra pulgas y garrapatas, las pulgas adultas saltan al cuerpo de los perros y les pican para alimentarse de su sangre El problema reside en los huevos y las larvas ya que pueden extenderse por la casa. Las garrapatas se fijan a la piel, succionan la sangre del perro y pueden ser transmisoras de numerosas enfermedades. Lo ideal es quitarlo con una pinza especial, pero lo mejor es que acuda a su veterinario.

-Debemos vacunarlo para prevenir enfermedades contagiosas y fatales. Su veterinario seleccionará la fecha adecuada para su vacunación.
- Dependiendo de las características físicas de nuestro perro, debemos adaptar su alimento atendiendo a sus necesidades específicas. Si es perro fuerte y musculoso deberemos darle una mayor cantidad de proteínas, pero en cambio un perro menos fuerte no debemos darle un pienso con alto contenido en proteína ya que puede afectar a su sistema renal. También debe hacer ejercicio, para prevenir el riesgo de obesidad.
Esto es todo por hoy, si te ha gustado te invito a que le des a "me gusta" y también a suscribirte a mi canal si no lo has hecho aun. Si tienes una mascota,me encantaría conocerla, así que te invito a que me la enseñes con una foto en un comentario!!! Hasta prontoo!!


martes, 3 de marzo de 2015

MASCOTICLUB

Hola a todos,

Hoy os voy a hablar de una caja mensual para nuestras mascotas, mascoticlub. La hay para perros y gatos, y además, en el caso de los perros, puedes elegirla en función del tamaño de la raza, en mi caso la pido para perros medianos ya que tengo una cachorrita que pesará sobre los 15 Kg. 
¿Cuánto cuesta la caja?
- Tiene un precio de 14,90 €, y de todo el dinero recaudado donan un 10 % a protectoras, por lo que me parece una idea estupenda, así tu perrito o gatito disfruta de su contenido y además ayudas a otros animales a poder tener alimento u otros cuidado necesarios. 
¿Qué trae? 
- Suele traer hasta 5 productos de marcas de primera calidad, por lo que la caja puede estar valorada hasta en 35 euros. 
¿Qué tengo que hacer si quiero recibirla? 
- Tienes que suscribirte en su página web (aquí). Hay varios planes: mensual, trimestral y anual. Puedes darte de baja cuando te apetezca, antes de la fecha de cobre del mes siguiente. 
¿Tengo que pagar gastos de envío?
- No, el envío en gratuito.
¿Cuándo recibiré mi caja? 
- En la última semana del mes.
¿Cómo sé cual será el contenido de la caja del mes próximo?
- Mascoticlub, en su página web ofrece la posibilidad de ver que trae la caja del mes siguiente, así si no te gusta su contenido puedes cancelar la suscripción de ese mes. Lo puedes ver en el apartado de "CAJAS".
Por cierto, la primera caja usando el código: EMMA5 obtendréis un 10% de descuento en vuestra primera caja, así que es una buena oportunidad para probarla, os animo a ello :D!!!!

Os voy a enseñar que ha traído la mascoticlub de febrero:
A mí me ha gustado mucho su contenido, más a mi perrita claro jajaja. Como podéis ver el hay algo que falta ya vereis porqué al final...

Voy a ir por orden en como aparecen en la foto:

  1. MINI-BITES GOOD BOY: Irresistibles! Perfectos para las recompensas diarias ya que no contienen sabores artificiales ni aditivos. 
  2. SNACK DENTAL GREENIES: Este producto con forma de cepillito se ocupa de reducir la placa, el sarro y el mal aliento de nuestro perrito! Está tanto clínica como nutricionalmente probado, todo lo mejor para él!
  3. PREMIOS POCH&MUTT: la gama CALM&RELAXED utiliza elemento 100% naturales y apropiado para nuestro pequeñín en situaciones de estrés (veterinario, fuegos artificiales, coche...) o simplemente a la hora de irse la cama.
  4. DONUTS MIGUITAS: Suaves y apetitosos donuts que complacen a los paladares más delicados y exigentes. Su elaboración artesanal con asesoramiento veterinario garantiza que a tu perrito le encanten!
  5. KONG QUEST: Un juguete que pueden morder sin preocupación y además ¡les da de comer! Hecho de una goma rígida pero flexible, sólo hay que rellenar los huecos de sus bocados favoritos y tendremos a nuestro peludo motivado y ocupado todo e tiempo!! En otro post hablaré sobre Kong y subiré un vídeo de cómo los relleno y cuando lo uso. Por otro lado, aquí veis lo que ha pasado con el Kong, se lo cogió lo quitó de su envoltorio y se lo he tenido que rellenar porque le encanta!!!
Os presento Sky, tiene 6 meses y la adopté con dos mesitos ya que había sido abandonada... Es preciosa, tiene un ojo azul y otro marrón y es muy buena.. qué voy a decir yo si me tiene enamorada!!!

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado!! Hasta la próxima, saludos a todos :D






jueves, 26 de febrero de 2015

2. LA NUTRICIÓN DEL CACHORRO

Hola a todos,
 Hoy vamos a continuar con los cuidados del cachorro, en este apartado vamos a hablar de nutrición. 2. NUTRICIÓN
-El alimento le proporciona energía pero también contribuye a su salud digestiva, ósea, muscular... -Debe contener proteínas, oligoelementos esenciales, vitaminas, ácidos grasos, hidratos de carbono... de manera equilibrada para que cada componente haga su correcta función.
-No es bueno que cocine usted para el perro, ya que la comida que le prepares no tendrá el suficiente aporte energético ni nutritivo, por lo que puede tener descompensaciones nutricionales y un mal estado de salud a largo plazo.
 -En el periodo de crecimiento el cachorro necesita mucha energía y es necesario vigilar estrictamente las raciones y cantidades de comida que le vamos a dar para que cuando sea adulto no tenga problemas de obesidad.
-¿Cómo le debemos dar el pienso a nuestro cachorro?
 1. Racionándolo en varias pequeñas tomas al día. (La cantidad exacta lo podemos comprobar en la información del saco de pienso).
 Raza pequeña:
  - Hasta los 4 meses --> 3 veces al día.
  - 4 A 10 meses --> 2 veces al día.
Raza mediana:
  - Hasta los 6 meses --> 3 veces al día.
  - 6 a 12 meses --> 2 veces al día.
Raza grande:
  - Hasta los 6 meses --> 3 veces al día.
  - 6 a 15 meses --> 2 veces al día.
2. Asegurarse de que tiene agua limpia y fresca en todo momento.
3. No darle sobras de la mesa.
4. Puedes mezclarle un cuartito de lata pequeña para puppy con su pienso, le encantará.
5. Sigue un horario estricto, no le dejes su comedero con el pienso todo el día.
6. Ten cuidado con darle latas de marca blanca u otro tipo de inferior calidad o de adulto, porque tu cachorrito puede enfermar gravemente con fiebre, náuseas, vómitos, diarrea...
 - Cuando se van haciendo adultos o por que quieres cambiar a otro pienso que crees que es mejor, NUNCA lo debemos hacer de golpe. ¿Cómo debemos hacerle un cambio de pienso? Gradualmente, durante una semana, por ejemplo:
 Días 1 y 2: 75 % de su alimento normal + 25 % del pienso nuevo.
Días 3 y 4: 50% normal + 50 % nuevo.
Días 5 y 6: 25 % normal + 75 % nuevo.
 Día 7: 100 % pienso nuevo.
 De esta manera evitaremos alguna alteración en su transito normal digestivo. Tampoco cambies constantemente su pienso, infórmate bien de cual crees que es el adecuado y no te dejes llevar por la publicidad.
Esto es todo por hoy, espero que os sirva de ayuda la información, si es así dímelo pues me gustaría saberlo :) Hasta el próximo post :D un saludo a todos!!!!

miércoles, 25 de febrero de 2015

1. LA LLEGADA DEL CACHORRO A CASA

Hola a todos,
Os voy a explicar lo esencial para un buen comienzo en la vida de nuestro cachorrito.
Cuando ya tenemos a nuestro peludo deseado  con nosotros tenemos que tener en cuenta que el cachorro puede tener miedo ya que ya no estará bajo la seguridad y protección de su mamá. Todo lo que viene será nuevo para él y hay que ayudarle a adaptarse a su nuevo hogar.

  1. CUIDADOS BÁSICOS:

  • Elegir el veterinario para una revisión completa, vacunas, desparasitación, chip... Pregúntale a tus amigos cercanos que tengan una mascota o mira en Internet opiniones de veterinarios de tu zona, y así encontrarás el veterinario que te ofrezca más confianza.
  • Tanto dentro como fuera de casa, vigile los posibles peligros a los que puede estar expuesto. Cables eléctricos, productos tóxicos (lejía, amoníaco...), el cubo de la basura, plantas tóxicas...
  • Debemos tener dos recipientes, uno para la comida y otro para el agua, y preferiblemente metálicos mejor que plástico, sobre todo para el agua, ya que con el paso del tiempo sueltan sustancias tóxicas. Elige un buen sitio para colocarlos.
  • Necesitará una cama para dormir y descansar, ahí se sentirá a salvo. Elige un lugar tranquilo.
  • Tenle juguetes adecuados para su tamaño y sobre todo para que lo muerda durante el período de dentición. 
  • Si tenemos niños en casa debemos enseñarles a que cuando llegue el cachorro lo traten con tranquilidad.
  • El primer día debemos dejar que explore la casa siempre vigilándolo nosotros, para que explore su nuevo entorno, sin agobios.
  • Si tenemos otro perrito pero ya es adulto lo mejor es presentarle al cachorro fuera de casa, ya que el siente protección por su hogar e igual puede molestarle. Por ello si el perro de edad avanzada gruñe nunca le debemos reñir, lo mejor es darle su tiempo para que se conozcan y se acepten. Él sabrá como enseñarle lo que está bien y mal.
  • ¿Podemos bañar a nuestro cachorro? Sin haberle puesto las vacunas necesarias no es recomendable. Cuando podamos bañarlo, debemos hacerlo si es necesario o si cada dos años si es de pelo corto o cada 3 o 4 meses si es de pelo largo. Debemos usar champús especiales para cachorros (son muy buenos los que contienen Aloe Vera) y agua templada.
  • También debemos cortales las uñas, con un cortauñas específico para perros.
  • Corta uñas:
       

  • Los perro mudan el pelo, suelen hacerlo a lo largo del año pero con más intensidad durante el otoño y la primavera. Dependendiendo del pelaje de nuestro perro variará la frecuencia con la que realicemos el cepillado. Si es de pelo largo debemos hacerlo diariamente delicadamente para evitar posibles nudo, si es de pelo corto 1 vez a la semana y si es entre largo-corto también debemos cepillarlo diariamente.
Espero que os guste este nuevo post, en el próximo hablaremos sobre la NUTRICIÓN para que crezcan equilibrados y saludables. 
Un saludo a todos!! :D 

PROYECTO PRO PLAN DUO DELICE

Hola a todos!!
Os traigo un nuevo pienso para vuestros amigos peludos. Se trata de PRO PLAN DUO DELICE de PURINA, un pienso innovador en el que se mezcla la típica croqueta con  trozos laminados de, en mi caso, pollo o salmón. Esta doble textura rompe la monotonía de los piensos tradicionales, y a mi perrita le encanta, sobre todo el de salmón. Hay dos sabores a elegir: salmón y pollo, tanto para perros de raza pequeña adultos y para perros de raza grande adultos. Tiene un  alto contenido en proteína y ácidos grasos (27% y 17% respectivamente).

En mi opinión, me parece un pienso 100% recomendable, nutritivo, equilibrado y que les sienta umuy bien a los perros. Su precio, sobre todo en los formato de 700g y 2,5 Kg, me parecen un poquito excesivos  comparados con otros piensos de similar calidad. 

Está disponible en veterinarios y tiendas especializadas: Os dejo sus PVP:

  • PURINA PRO PLAN Duo Delice Small Adult 700g: 6,90 €
  • PURINA PRO PLAN Duo Delice Small Adult 2,5Kg: 19,90 €
  • PURINA PRO PLAN Duo Delice Adult 2,5 Kg: 19,90 €
  • PURINA PRO PLAN Duo Delice Adult 10 Kg: 55,90 €
Os animo a probarlo :D 

domingo, 2 de noviembre de 2014

CÓMO SEXAR UN HAMSTER

Hola a todos!

En el vídeo nuevo de Bolonciotutunero  explicamos cómo saber si nuestro pequeño roedor es macho o hembra. Aunque ya explicamos en el vídeo ciertas características vamos a dar otras pequeñas indicaciones de como saberlo.

En primer lugar, si nuestro hamster es una cría ( 1 mes o menos)  podremos diferenciarlo por las mamas, los hamster hembra suelen tener de 12 a 14 mamas para poder alimentar a sus crías.Si son adultos los diferenciamos por sus órganos sexuales.
La hembra suele tener el culo más redondo y el macho más puntiagudo debido a sus testículos y tiene el ano del pene más separados y cubiertos de más pelaje que una hembra. Otra característica de los machos es la conocida glándula del olor o glándula umbilical, es una glándula de tipo sebácea cuya función es la "marcar territorio" tiene un olor fuerte característico y liberar feromonas. Es normal ver a veces a nuestro hamster macho restregarse por su jaula y lo hacen para marcar su territorio y que se sepa que él es el dueño de su jaula. Está situada en el vientre y es donde debería estar el ombligo. Tanto machos como hembras la poseen pero solo los machos lo tienen más abultada. Hay que tener mucho cuidado con que no se tapone y no se infecte.
Esto es todo por hoy, si queréis que hable sobre la glándula del umbilical ,sus posibles complicaciones y un vídeo de cómo limpiarla por favor dímelo en los comentarios. Muchas gracias por ver mi blog y mis vídeos, nos vemos en el próximo post y vídeo!
Un saludo :)