Os presento a mi hamster ruso llamado Cigo :
Esa foto era de las primeras semanas que llegó a nuestra casa hace un año, ahora está más grande y más pilla.
La llegada a casa de un hamster es muy importante y sobre todo no hay que agobiarlo. Yo para que conociese su jaulita acerqué la cajita donde venía y dejé que sola adentrase y se fuese acostumbrando a ella como también en los posteriores días nos acercábamos a ella para que se acostumbrase a nuestro olor.
La jaula debe ser un poquito grande para que tenga su espacio y no se agobie, yo opto por las de barrotes horizontales para que pueda trepar. También debe constar de un comedero que no vuelque y un poquito grande porque les suele gustar meterse dentro para buscar su comidita. Yo ahora le tengo uno pequeñito porque me parecía muy lindo de dibujitos de un ratón cocinero. El bebedero preferiblemente de los que son tipo "biberón" de bolita porque les son más cómodos. Además si le ponemos otro cuenco con agua problablemente lo tirará y mojará todo su sustrato y nuestro pequeño animalito podría enfermar gravemente. De sustrato uso serrín SIN olores y también a veces uso papel prensado. Debemos ponerle una casita o un sitio donde el pueda refugiarse porque les encanta comer allí dentro y dormir, dentro ponen su lecho con algodón natural, papel higiénico, pelo de cabra... Y, muy importante, una rueda para su ejercicio y gasto de energía. Los hamsters son animales muy activos por la noche y necesitan quemar energía por medio de la rueda y también a poder ser sacarlos a jugar como mínimo una vez al día y preferiblemente por la noche, así también lo sociabilizaremos. La alimentación debe ser a base de semillas y escasas pipas y maíces, de vez en cuando le podemos dar alguna gominola especial para hamsters. A veces a mi bolita le doy un poco de manzana y coco porque le encanta, y se las podemos dar ya que no son frutas muy dulces. Por último, yo suelo cambiarle la jaula cada dos semanas, normalmente les estresa mucho la limpieza de jaula pero en mi caso a mi hamster le encanta porque le ponemos cosas escondidas (alguna gominola) y se lo pasa pipa rebuscando las cosas.
Podéis ver el vídeo en nuestro canal de youtube pinchando en la palabra vídeo. Por lo tanto esto es todo por hoy, como véis son indicaciones muy básicas para la llegada del pequeño roedor a nuestra casa y cada hamster tiene sus particularidades que iréis aprendiendo. Más adelante ampliaremos más información y nos adentraremos en temas más concretos.
Muchas gracias, un saludo!! :)