miércoles, 25 de febrero de 2015

1. LA LLEGADA DEL CACHORRO A CASA

Hola a todos,
Os voy a explicar lo esencial para un buen comienzo en la vida de nuestro cachorrito.
Cuando ya tenemos a nuestro peludo deseado  con nosotros tenemos que tener en cuenta que el cachorro puede tener miedo ya que ya no estará bajo la seguridad y protección de su mamá. Todo lo que viene será nuevo para él y hay que ayudarle a adaptarse a su nuevo hogar.

  1. CUIDADOS BÁSICOS:

  • Elegir el veterinario para una revisión completa, vacunas, desparasitación, chip... Pregúntale a tus amigos cercanos que tengan una mascota o mira en Internet opiniones de veterinarios de tu zona, y así encontrarás el veterinario que te ofrezca más confianza.
  • Tanto dentro como fuera de casa, vigile los posibles peligros a los que puede estar expuesto. Cables eléctricos, productos tóxicos (lejía, amoníaco...), el cubo de la basura, plantas tóxicas...
  • Debemos tener dos recipientes, uno para la comida y otro para el agua, y preferiblemente metálicos mejor que plástico, sobre todo para el agua, ya que con el paso del tiempo sueltan sustancias tóxicas. Elige un buen sitio para colocarlos.
  • Necesitará una cama para dormir y descansar, ahí se sentirá a salvo. Elige un lugar tranquilo.
  • Tenle juguetes adecuados para su tamaño y sobre todo para que lo muerda durante el período de dentición. 
  • Si tenemos niños en casa debemos enseñarles a que cuando llegue el cachorro lo traten con tranquilidad.
  • El primer día debemos dejar que explore la casa siempre vigilándolo nosotros, para que explore su nuevo entorno, sin agobios.
  • Si tenemos otro perrito pero ya es adulto lo mejor es presentarle al cachorro fuera de casa, ya que el siente protección por su hogar e igual puede molestarle. Por ello si el perro de edad avanzada gruñe nunca le debemos reñir, lo mejor es darle su tiempo para que se conozcan y se acepten. Él sabrá como enseñarle lo que está bien y mal.
  • ¿Podemos bañar a nuestro cachorro? Sin haberle puesto las vacunas necesarias no es recomendable. Cuando podamos bañarlo, debemos hacerlo si es necesario o si cada dos años si es de pelo corto o cada 3 o 4 meses si es de pelo largo. Debemos usar champús especiales para cachorros (son muy buenos los que contienen Aloe Vera) y agua templada.
  • También debemos cortales las uñas, con un cortauñas específico para perros.
  • Corta uñas:
       

  • Los perro mudan el pelo, suelen hacerlo a lo largo del año pero con más intensidad durante el otoño y la primavera. Dependendiendo del pelaje de nuestro perro variará la frecuencia con la que realicemos el cepillado. Si es de pelo largo debemos hacerlo diariamente delicadamente para evitar posibles nudo, si es de pelo corto 1 vez a la semana y si es entre largo-corto también debemos cepillarlo diariamente.
Espero que os guste este nuevo post, en el próximo hablaremos sobre la NUTRICIÓN para que crezcan equilibrados y saludables. 
Un saludo a todos!! :D 

2 comentarios:

  1. Hola, qué bien! Por fin consejos para cuidar a mi mascota preferida de la mejor forma posible! Los estaba esperando! Muy buenos consejos; gracias!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Tusa Yala, ojalá te ayuden al cuidado de tu perrita!! Gracias a ti.

    ResponderEliminar